STEKO® España

Somos distribuidores oficiales de STEKO® en España.
STEKO® es un sistema modular de construcción lógico basado en la última tecnología que permite una construcción sostenible, que cumple con los más altos requisitos en cuanto a estabilidad, seguridad sísmica, durabilidad, confort y flexibilidad de diseño.
Esta tecnología está diseñada sobre un sistema de kit de montaje que reduce el esfuerzo de planificación, evita el uso de costosas herramientas de elevación y que sin mortero, cemento o cola permite construir una casa sólida, sana y ecológica en tan sólo dos o tres días. Un invento suizo que abre unas dimensiones completamente nuevas en el diseño y planificación de edificios.
- ¿Sueñas con una casa diseñada a tu antojo y sin limitaciones?
- ¿Has imaginado alguna vez reducir los tiempos de construcción?
- ¿Quieres que tu casa te aporte bienestar y mejore tu salud?
- ¿Has imaginado tu casa con técnicas y diseños vanguardistas sin comprometer generaciones futuras?
STEKO® ha hecho tus sueños realidad. Estamos revolucionando el mundo de la construcción con nuestros módulos ecológicos, que sólo ofrecen ventajas:
- Materiales de alto nivel, ecológicos y reciclables.
- Durabilidad.
- Rapidez de construcción.
- Crea ambientes sanos.
- Total libertad para diseñar tu hogar.
- Climatización natural, consiguiendo economía en mantenimiento.
- Sostenibilidad 100%
- Recuperable hasta un 100%.
- CO2 neutral.
Documentación
A continuación se indican enlaces a dossiers de proyectos realizados con materiales STEKO®:
Dossier 2 – Casa Steko en Algodonales (ES)
Dossier 2 – Stekohaus in Algodonales (DE)
Dossier 4 – Casa Steko en Caños de Meca (ES)
Dossier 4 – Stekohaus in Caños de Meca (DE)
Los siguientes corresponden a información general y técnica sobre la tecnología STEKO®:
Presentación de la tecnología (inglés)
Levantamiento de estructura de una vivienda en sólo 3 días
Construcción de una vivienda completa en 60 días
Evolución diaria de otra aplicación STEKO
En la base del edificio restaurado se respetó el modo de construcción tradicional, típico de la zona, barro con piedras, y es difícil averiguar su resistencia estática, de ahí que hayamos elegido un material muy ligero, pero con la estabilidad de una construcción realizada con ladrillos.
Día 1
- Día 1 – Nivelar base pared
- Día 1 – Plataforma de trabajo
Día 2
Día 3
- Día 3 – Inicio levantamiento de paredes STEKO
- Día 3 – Levantamiento de paredes STEKO – Vista exterior
Día 4
- Día 4 – Evolución paredes STEKO
- Día 4 – Paredes STEKO
- Día 4 – Paredes STEKO – Vista exterior
Días 5 y 6
- Día 5 y 6 – Levantando paredes
- Día 5 y 6 – Paredes
Días del 7 al 17
- Día 7 y 8 – Estabilizar con listones y varillas roscadas
- Día 8 y 9 – Instalar tubos corrugados y cajillas
- Día 8 y 9 – Instalar tubos corrugados y cajillas
- Día 9 y 10 – Altura límite para primer llenado de corcho granulado
- Día 11 – Jambas y marcos de puerta
- Día 11 – Jambas y marcos de ventana
Elegimos corcho granulado como material de aislamiento en el interior de los módulos STEKO y aunque ralentice la construcción 5 días más o menos, este material autóctono es ideal para las condiciones bioclimáticas del hogar, debido a sus excelentes características para controlar la humedad y como aislante térmico, permitiendo mantener un ambiente muy equilibrado.
Antes de su aplicación, tenemos que asegurarnos de cerrar todas las posibles salidas para evitar fugas, por lo que antes se instalan las jambas y los tubos corrugados para para la conducción de corriente eléctrica. Además, debido a los fuertes vientos en esta región, se añaden listones estabilizadores y se fija la estructura con varillas roscadas.
Una vez todo preparado se comienza a añadir y compactar el corcho, con la ayuda de un embudo y una vibradora de compactación respectivamente. Luego se sella con la instalación del zuncho.
- Días 12 y 13 – Llenado de corcho con embudo
- Días 12 y 13 – Vibradora para compactar el corcho granulado
- Días 12 y 13 – Vibradora en acción
- Días 12 y 13 – Pared STEKO con listón estabilizador y llenado de corcho
- Días 14 y 15 – Varilla roscada para la fijación de pared
- Días 14 y 15 – Instalando zuncho
- Días 14 y 15 – Varilla roscada para la fijación de pared
- Dias 14 y 15 – Corrugados para el cableado eléctrico
- Días 16 y 17 – Cumbrera este terminada
- Días 16 y 17 – Cumbrera oeste en proceso
Días del 17 al 23
Terminar las cumbreras es un trabajo muy minucioso, aunque los módulos Steko facilitan mucho la labor al venir ya con el corte. La cumbrera intermedia, que va a ser también la separación de estancias en la vivienda, no se termina, para tener para los siguientes trabajos un paso. Las varillas roscadas y las escuadras de la viga madre se aplican debido a los vientos fuertes que soplan tan cerca del mar atlántico.
- Días 17 y 18 – Cumbrera preparada para poner viga madre
- Días 18 y 19 Preparando cumbrera para cerrarla
- Días 18 y 19 – Cumbrera ya cerrada con tabla
- Día 20 – Cumbrera intermedia en progreso (pared de separación)
- Día 21 – Viga madre recién puesta
- Día 21 – Viga madre puesta y fijada
- Día 22 – Puntales de refuerzo
- Día 23 – Varilla enroscada apretada
Días del 24 al 27
Después de haber montado la viga madre de 13,5 m. se monta los cabrios y seguidamente la tarima, la primera capa vista del interior del techo. Antes de seguir el techo, se termina la fachada, para proteger las piezas de Steko de la intemperie. Como nos encontramos en un bosque y los incendios ante personas imprudentes son siempre posibles, se ha utilizado para la fachada una placa de material ignífugo (Celenit o Heraklith) montada sobre rastreles para impedir el contacto directo con el material Steko. Esto es muy importante durante los inviernos, cuando la lluvia cae horizontalmente debido a los fuertes vientos del Atlántico.
El siguiente trabajo es enfoscar con cal hidráulica y encalar con cal apagada. Los trabajos se realizan en cadena con dos equipos: un equipo monta los rastreles y coloca las placas y el otro le sigue detrás enfoscando.
- Día 24 y 26 – Colocando cabrios
- Días del 24 al 26 – Preparando cabrios para fijarlos
- Día 26 – Cabrios colocados vista desde abajo
- Dia 27 – Evolución techo
Días del 27 al 33
- Días del 27 al 29 – Aspecto del trabajo desde el techo
- Días del 27 al 29 – Terminando cumbrera con tarima
- Días del 27 al 29 – Montando primera capa de madera (tarima) del techo
- Días del 30 al 33 – Montando rastreles y placas Celenit
- Días del 30 al 33 – Otra vista del montaje del Celenit
- Día 31 – Rastreles con Celenit
- Día 31 – Enfoscando las placas con cal hidráulica para impedir el secado demasiado rápido
- Día 31 – Vista general, un lado enfoscando y otro preparado para enfoscar
- Día 33 – Placas enfoscadas
Días del 27 al 48
El equipo que colocó los rastreles para la pared se subió al techo para terminarlo. La duración indicada de este trabajo muestra la importancia que tiene el techo en la construcción: Tiene que aislar bien el calor del verano y el frío del invierno. Normalmente es la parte de una construcción convencional, junto con ventanas y puertas, donde se originan los errores más graves: no se impermeabiliza y aísla correctamente. Este problema salta a la vista por la cantidad de viviendas en la zona que sufren de moho y humedades.
Entonces la estructura es así:
- Capa de tarima, parte visible desde interior y exterior, que se ve abajo.
- Separadores para el aislamiento del techo.
- Capa de tablas para tapar el aislamiento, en este caso con granulado de corcho.
Estas tablas se pintan con emulsión asfáltica para una fijación más fácil de la tela asfáltica (Old School) por encima, que se fija por los vientos fuertes del Atlántico con listones.
- Días del 27 al 48 – (34 al 37) Últimos detalles de enfosque y pintura
- Días del 27 al 48 – (30 al 48) Paralelamente al techo, se instalan listones de 10 x 5 cm para distancia de aislamiento con corcho granulado
- Días del 27 al 48 – Colocación de capa de tablas y corcho granulado
- Días del 27 al 48 – Detalle del aislamiento en el techo
- Días del 27 al 48 – Aplicación de emulsión asfáltica y tela asfáltica
- Días del 27 al 48 Fijación de listones de madera para los fuertes vientos del Atlántico
- Días del 27 al 48 – Foto de lejos terminando la impermeabilización del techo
También puede consultar información ampliada del producto en el sitio oficial del fabricante www.steko.ch